
Martes 4 de Marzo de 2025
La candidata de la primera generación estuvo durante febrero en la Universidad Nacional de la Plata, en Argentina.
La doctoranda de último año e investigadora de CeCorea, Bernardita González Lustig, realizó en febrero su última instancia predoctoral antes del depósito de su tesis, marcando un hito en su proceso investigativo. Como parte de esta etapa, participó en diversas actividades académicas entre el 10 y el 17 de febrero de 2025 en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Durante su estancia visitó el Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, gracias a la invitación de la Dra. Bárbara Bavoleo, coordinadora de la entidad. Asimismo tuvo la oportunidad de conocer, visitar y utilizar las dependencias del centro, además de intercambiar ideas con académicos del área.
Además presentó el 13 de febrero en modalidad híbrida resultados parciales de su investigación doctoral en una exposición denominada "Desertores norcoreanos en Corea del Sur: una aproximación legal y jurisprudencial": “Mi exposición abordó algunos resultados de mi investigación doctoral, en los que analizo el marco legal y la jurisprudencia relacionada con los desertores norcoreanos en Corea del Sur".
Para González Lustig, esta experiencia representó un importante impulso para los estudios jurídicos comparados que se desarrollan en la Universidad Central de Chile, permitiendo estrechar lazos de colaboración internacional: "Creo que esta instancia fue muy importante para impulsar los estudios jurídicos comparados que se realizan en la UCEN y permitirá estrechar trabajo conjunto a futuro con el fin de fortalecer la academia latinoamericana sobre Asia, especialmente aquella liderada por mujeres".
Este hito consolida su trayectoria como investigadora y refuerza la presencia de CeCorea en el ámbito de los estudios jurídicos y políticos sobre Corea.