Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 30 de Enero de 2025

Candidatas a doctoras en Derecho publican artículo sobre principios democráticos en el Tribunal Constitucional de Corea

Fernanda Tapia y Bernardita González, de la primera cohorte del programa analizaron cómo los valores democráticos se reflejan en la jurisprudencia constitucional surcoreana en su reciente publicación en la Revista Mundo AsiaPacífico (MAP) de la Universidad EAFIT, Colombia.

Las doctorandas de la primera cohorte del Doctorado en Derecho de la Universidad Central, Fernanda Tapia y Bernardita González, analizaron cómo los valores democráticos se reflejan en la jurisprudencia constitucional surcoreana en su reciente publicación en la Revista Mundo AsiaPacífico (MAP) de la Universidad EAFIT, Colombia.

Las investigadoras publicaron el artículo "Análisis de los principios democráticos en sentencias del Tribunal Constitucional de Corea", donde examinan si los valores promovidos como sociedad democrática en Corea del Sur se reflejan en la jurisprudencia de su Tribunal Constitucional. Para ello, analizaron dos sentencias emblemáticas en materia política, aplicando una metodología cualitativa con enfoque exegético-dogmático.

El estudio revisó la interpretación jurídica de los jueces en relación con los principios democráticos de libertad de asociación, transparencia y orden democrático, concluyendo que el Tribunal Constitucional contribuye a la consolidación del Estado de Derecho en Corea del Sur a través de sus decisiones.

"Consideramos el impacto de la situación particular de división lo suficientemente profundo, como para afectar no solo los principios específicos que se promueven en las sentencias del Tribunal Constitucional (por ejemplo, en caso de conflicto entre dos principios o ante colisión de derechos fundamentales), sino que también incide en las definiciones, términos y sus alcances", sostienen las autoras.

Además, destacan el potencial del estudio para abrir nuevas líneas de investigación en derecho constitucional comparado:
"Creemos que este trabajo abrirá una puerta a futuras investigaciones jurídicas comparadas, particularmente en el ámbito del derecho constitucional. Nuevos estudios podrían centrarse en determinar si la protección de ciertos principios constitucionales, en las sentencias de los Tribunales Constitucionales de sociedades que se han visto enfrentadas a procesos políticos semejantes es similar".

El artículo forma parte de un proyecto de investigación adjudicado en 2022 con fondos de la Facultad de Derecho y Humanidades, que las llevó a exponer en el X Encuentro de Estudios Coreanos de América Latina en noviembre de 2023.

Lee el artículo completo AQUÍ.