Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 3 de Junio de 2024

Académico y doctorando publican artículo en revista Torture

El profesor Jörg Stippel, junto al estudiante de la primera cohorte del Doctorado, Luis Vergara, y el egresado Rodrigo Sanhueza, se refirieron a los malos tratos en el sistema carcelario chileno a la luz de reportes del INDH.

“Ill-treatment in the Chilean prison system – an analysis of reports presented by the National Institute of Human Rights (INDH) and their handling by the legal actors” (Malos tratos en el sistema carcelario chileno - un análisis a los informes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y su manejo por parte de los actores legales) del académico de Derecho, Jörg Stippel, junto al doctorando Luis Vergara y el egresado Rodrigo Sanhueza, fue publicado en la última edición de la revista Torture.

En el Volumen 34 de la publicación sobre prevención de tortura y rehabilitación de víctimas de tortura, los autores quisieron investigar cómo se investigan las acusaciones de tortura cuando la víctima es una persona privada de libertad, bajo la hipótesis de que no se consideran los lineamientos establecidos en las normas internacionales, especialmente aquellas contenidas en el Protocolo de Estambul.

Analizaron 124 acusaciones de tortura o malos tratos ingresadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) chileno y confirmaron su hipótesis: una cantidad excesiva de tiempo transcurría desde el supuesto hecho, la denuncia, el uso de medidas de protección y el cierre de los casos. Además identificaron serias deficiencias por parte del actuar de la Fiscalía, por lo que la mayoría de las acusaciones no fueron clarificadas y terminaron siendo archivadas.  

Lee el artículo aquí.