
Jueves 30 de Enero de 2025
Daniela Pizarro asumirá la dirección de la carrera a partir de marzo, asegurando la continuidad en la gestión académica y el apoyo a estudiantes y docentes.
La directora de la carrera de Derecho en Santiago, Maite Arauco, iniciará su período de prenatal a partir del receso académico, delegando temporalmente sus funciones en la actual directora de la Clínica Sociojurídica de la Facultad, Daniela Pizarro, quien asumirá el cargo a partir del 3 de marzo de 2025.
La profesora Arauco, egresada de la Universidad Central y con una destacada trayectoria en la Facultad, manifestó su confianza en la continuidad del trabajo desarrollado hasta ahora: "La dirección de la carrera queda en excelentes manos, con una profesional muy capaz y comprometida con la universidad y con sus estudiantes. Me voy muy tranquila sabiendo que la continuidad de los servicios hacia nuestros estudiantes y profesores se mantendrá en el mismo estándar y calidad. Espero volver pronto para retomar todas mis actividades cotidianas en esta querida casa de estudios".
Además, destacó los avances logrados durante su gestión en 2024 y los desafíos que proyecta para su regreso: "El 2024 fue un año bastante intenso, con muchos compromisos, con muchas metas cumplidas y logradas. Me voy satisfecha del trabajo que hemos realizado, de las mejoras que hemos implementado, del orden que hemos llevado. Pero también me voy con muchos desafíos que espero volver a retomar en el 2025".
Por su parte, Daniela Pizarro, quien asumirá interinamente la dirección de la carrera, expresó su entusiasmo y compromiso con este nuevo desafío:
"Es un tremendo desafío. Estoy ansiosa, con hartas ganas y muy motivada de llevar la dirección de carrera mientras Maite esté con su pre y postnatal, de mantener obviamente los lineamientos de ella, la rigurosidad con la que lleva su trabajo, de que la carrera funcione adecuadamente, que los estudiantes también tengan el apoyo de la dirección de carrera para resolver sus dudas, inquietudes y la idea es que tengan un rendimiento académico exitoso, que se sientan a gusto con lo que están estudiando y que en el futuro sean grandes abogados y abogadas".
Respecto a la Clínica Sociojurídica, Pizarro aseguró que el trabajo se mantendrá con normalidad bajo una nueva dirección interina: "La clínica en estos meses va a quedar a cargo de una directora, también un subrogante. Ella es nueva, se integra a partir de marzo, así que la clínica va a estar bien cuidada mientras yo desde la dirección de carrera también apoyo en todo lo que requiera".
Reflexionando sobre su experiencia en la Universidad Central, Pizarro destacó que le ha permitido desarrollar nuevas competencias y adaptarse a las exigencias actuales de la educación y el Derecho: "Lo mejor que me ha dejado la Central… Yo creo que esto de enfrentar retos constantemente, el que también confíen en mí y que esto también signifique estar constantemente actualizando tus conocimientos, aprendiendo acerca de nuevas herramientas digitales, de inteligencia artificial, o sea, ya integrándolas como parte de mi día a día. Porque además hay que estar ad-hoc a todas estas nuevas tecnologías que existen y que los estudiantes utilizan. Entonces ir aprendiendo para a la vez enseñarles a ellos cómo usarlas de manera correcta y con ética".
Con este cambio temporal en la dirección, la Facultad de Derecho y Humanidades garantiza la continuidad en la gestión académica y el apoyo a los estudiantes, manteniendo el compromiso con la calidad y excelencia que caracteriza a la carrera de Derecho en la Universidad Central.