
Jueves 7 de Junio de 2012
Con la presencia de los estudiantes de las escuelas de Tecnología Médica y Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, se realizaron dos charlas orientadas al uso de las vacunas y la vacuna hepatitis B con reconocidas especialistas, en una actividad organizada por Sanofi Pasteur.
La realización de este convenio se debió a que ese laboratoriopresentó la mejor oferta de calidad y precios, lo que no solo permitió vacunar a los estudiantes, sino acceder a charlas educativas, que sin duda apuntan a reforzar las materias relacionadas con vacunas, de tanta importancia en la prevención de enfermedades.
En la primera parte de la charla, expuso la doctora en química farmacéutica Claudia Matus, quién explicó a los estudiantes la importancia de las vacunas, cómo se fabrican, el riesgo en la producción de éstas y como se administran en Chile.
Durante su exposición, la directora técnica de Sanofi Pasteur, Claudia Matus explicó la relevancia de la mantención de la cadena de frío durante el proceso previo a la vacunación, lo que es clave al momento de inocular a las personas. Los estudiantes, futuros enfermeros y tecnólogos médicos se mostraron muy interesados con la exposición, que finalizó con un educativo video del proceso de vacunación desde la creación hasta su distribución.
En la segunda parte, presentó la pediatra e infectóloga de la universidad Católica de Chile, Dra. Carmen Sandoval quien le explicó a los estudiantes de los beneficios de la vacuna en contra la hepatitis B, llamada Reconmvax-B adulto que se aplica en tres dosis para mayores de 16 años. Esta vacuna previene la infección por HBV es una causa principal de enfermedades del hígado , tales como la hepatitis por viral y la cirrosis, y un tipo de cáncer del hígado llamado carcinoma primario hepatocelular.