Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 31 de Mayo de 2024

Docentes de asignaturas A+S en UCEN profundizan en la reflexión como estrategia fundamental de la metodología

el "Taller Teórico-Práctico de Reflexión" fortaleció las competencias docentes en el ámbito de la reflexión pedagógica, herramienta que fomenta el desarrollo integral de las y los estudiantes.

La Universidad Central de Chile, a través de su Unidad de Aprendizaje y Servicio (A+S), llevó a cabo el pasado miércoles 29 de abril el "Taller Teórico-Práctico de Reflexión", dirigido a docentes que imparten asignaturas bajo esta metodología. La actividad, que reunió a un total de 25 participantes, tuvo como objetivo fortalecer las competencias docentes en el ámbito de la reflexión pedagógica, herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y su contribución en la comunidad.

El taller estuvo a cargo de la directora de Vinculación con el Medio (VCM), Claudia Contreras Águila, y el encargado de la Unidad de A+S, Darwin Lillo Ayala. Durante la jornada, los docentes profundizaron en el concepto de reflexión en A+S, abordando la estrategia de reflexión como eje articulador y la presentación de actividades y dinámicas prácticas a través de la cual es posible abordar la reflexión en las y los estudiantes.

"Este taller representa un hito significativo para la Dirección de Vinculación con el Medio, ya que refuerza nuestro compromiso con la mejora continua del proceso educativo", afirmó Claudia Contreras Águila directora de VCM. Además, enfatiza en que "La reflexión pedagógica es una herramienta clave que permite a las y los docentes no solo evaluar y mejorar sus prácticas, sino también fomentar un aprendizaje más profundo y significativo en sus estudiantes”

La participación activa de las y los docentes enriqueció el taller, generando un espacio de diálogo y aprendizaje colaborativo. Asimismo, la presencia de las y los coordinadores de VCM de cada una de las facultades de la universidad permitirá impulsar los procesos reflexivos en sus respectivas unidades académicas.

Al finalizar el taller los docentes expresaron su satisfacción con la experiencia, destacando la relevancia de la reflexión para el fortalecimiento de sus habilidades docentes y la calidad educativa en las asignaturas A+S. La Unidad de A+S de la Universidad Central de Chile se compromete a continuar desarrollando iniciativas que promuevan la formación continua de  docentes en este ámbito, consolidando la institución como un referente en la implementación de metodologías innovadoras.