Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 16 de Abril de 2025

Universidad Central refuerza su compromiso con la equidad y la inclusión, alineándose con criterios de acreditación

Santiago, Chile – La Universidad Central de Chile ha dado un paso firme en su camino hacia la construcción de una comunidad universitaria más inclusiva y equitativa, fortaleciendo a su vez sus procesos de acreditación institucional. Dos miembros clave de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la institución han completado con éxito el curso "Gestión de la convivencia, equidad de género, diversidad e inclusión desde la perspectiva de la acreditación institucional", impartido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Este curso, de gran relevancia para el sistema de educación superior chileno, proporciona herramientas y conocimientos fundamentales para abordar la convivencia, la equidad de género, la diversidad y la inclusión desde una perspectiva de calidad y mejora continua, alineada con los criterios de acreditación institucional, específicamente el criterio 7. Este criterio es esencial para garantizar que la universidad promueva la inclusión, la diversidad y equidad de género de manera interna y con la sociedad.

Frente a la importancia del curso, una de las participantes, Andrea Marín, confirmó: “El curso es relevante, en términos de la comprensión de los estándares establecidos por la CNA, en cómo seremos evaluados y en cómo comprender el espíritu del criterio. Ayuda a que la institución se alinee con los marcos normativos internacionales. En este sentido, como profesional el curso me permitió ampliar conocimientos sobre marcos conceptuales, normativos y prácticos de la equidad de género, diversidad e inclusión”.

María Isabel Rojas, la otra participante, aseguró frente al conocimiento adquirido que “Estamos en una institución de educación superior donde la inclusión y la diversidad deben ser parte habitual de nuestros principios y valores. Debería ser parte de cómo nos relacionamos internamente también como institución con los estudiantes, con los profesores, con los funcionarios, con todos quienes forman parte de la institución y obviamente también con el medio”.

La Universidad Central continúa trabajando para consolidarse como una institución líder en la promoción de la equidad y la inclusión en la educación superior, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con una sociedad más justa y diversa, y asegurando la calidad en todos sus ámbitos de acción.