Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 27 de Marzo de 2025

Universidad Central de Chile inicia primera versión de formación en competencias pedagógicas para ayudantes de aprendizaje

En esta primera versión en Santiago se formarán 66 ayudantes de las 5 Facultades que reflejan el compromiso institucional con la diversificación de estrategias de acompañamiento académico que contribuyan de manera efectiva en la progresión académica de los y las estudiantes.

La Universidad Central de Chile ha dado un importante paso en el fortalecimiento del acompañamiento académico entre pares con la realización de la primera versión de la Escuela de Ayudantes de Aprendizaje. Esta iniciativa, liderada por la Vicerrectoría Académica, es implementada por los equipos de la Dirección de Gestión de la Docencia, la Dirección de Desarrollo Académico y la Dirección de Transformación Digital Educativa, y tiene por objetivo entregar herramientas metodológicas y didácticas que potencien el rol de los/as ayudantes en el acompañamiento académico en asignaturas críticas.

Francisca Infante, Directora de Desarrollo Académico, señaló que “las y los ayudantes no solo apoyan a sus compañeros en su proceso académico, sino que también se convierten en agentes de cambio que potencian una comunidad de aprendizaje activa y comprometida con los sellos formativos de la Universidad. Apostamos por una educación donde enseñar es también aprender, y donde cada estudiante tiene la oportunidad de crecer y acompañar”.

Durante tres jornadas, la Unidad de Desarrollo Docente, de Inclusión, de Apoyo y Seguimiento Estudiantil y la Coordinación de Educación Digital, capacita a los y las ayudantes en materias de estrategias de aprendizaje entre pares con enfoque inclusivo y perspectiva de género, técnicas de seguimiento y verificación de aprendizajes y recursos digitales para el apoyo al aprendizaje; buscando que adquieran las competencias pedagógicas necesarias para participar en el aula.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad Central de Chile reafirma su compromiso con la innovación pedagógica y la formación de su comunidad, contribuyendo al mejoramiento continuo de la enseñanza y el aprendizaje en la Educación Superior.