
Jueves 24 de Abril de 2025
Santiago, Chile - La cuarta edición del programa radial "Hablemos de Calidad" dedicó su espacio a un tema fundamental para el futuro del país: la calidad en la educación. En esta oportunidad, el programa contó con la destacada presencia del Dr. Rodrigo Nanjarí, vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad Central, quien compartió un profundo análisis sobre el panorama educativo en el país y su amplia experiencia en la materia.
La conversación se centró en los desafíos y oportunidades para elevar los estándares educativos en Chile. Se abordaron aspectos cruciales como la equidad en el acceso a una educación de calidad, la formación y el rol del profesorado, la pertinencia de los planes de estudio y la importancia de los procesos de evaluación para la mejora continua.
El vicedecano ofreció una visión experta sobre la necesidad de un enfoque sistémico que involucre a todos los actores del ámbito educativo, desde los/as estudiantes y sus familias hasta los/as docentes, directivos/as y las políticas públicas. Se hizo especial énfasis en la relevancia de la innovación pedagógica y la adaptación a las demandas de un mundo en constante cambio, con el objetivo de formar ciudadanos/as competentes, críticos/as y creativos/as.
Durante el programa se exploró el papel de la investigación educativa como base para la toma de decisiones informadas y la implementación de prácticas pedagógicas efectivas. El Dr. Nanjarí destacó la importancia de generar conocimiento riguroso que permita comprender las dinámicas del aprendizaje y diseñar estrategias de intervención que realmente impacten en la calidad de la educación.
Esta nueva edición de "Hablemos de Calidad" contribuye un espacio relevante para el debate y la reflexión sobre temas cruciales para el desarrollo del país. La conversación aportó una perspectiva valiosa y enriquecedora sobre los desafíos y el camino a seguir para alcanzar una educación de calidad para todos/as. Los/as interesados/as podrán revivir la conversación a través del archivo de programas en radio.ucentral.cl (ya disponible).