
Martes 13 de Mayo de 2014
Sondeo de la Universidad Central – Imaginacción – Cooperativa establece que 7 de cada 10 chilenos consideran que los estudiantes deben esperar propuestas del Gobierno antes de llamar a nuevas marchas.
El estudio da cuenta que un 71,1% de los encuestados piensa que las iniciativas deben ser discutidas primero con los dirigentes estudiantiles, mientras que sólo un 24,6% cree que la discusión debe ser a nivel parlamentario en el Congreso. Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACED), José Luis Reyes, el gobierno debiera ampliar los actores que intervengan en la reforma educacional considerando tanto a los partícipes como a quienes se verán afectados por la iniciativa (escuchar audio).
“Una reforma con los alcances que esta tiene debiera siempre incluir no sólo a los estudiantes sino también a otros actores que están involucrados o que se verán afectados por esta reforma. De tal manera una buena señal, a mi juicio, es abrir la discusión pero no solamente con los estudiantes, sino también con los docentes y con otros actores importantes de la educación”, afirmó la autoridad académica.
Además, el sondeo exhibió que gran parte de los chilenos consultados considera que la presidenta Michelle Bachelet lo ha hecho "regular" en educación con 43,7% de respaldo.
En tanto, un 28,1% expresó que el ejecutivo lo ha hecho "bien" mientras un 15,6 % evaluó como "mal" el desempeño de la actual administración.
Por otro lado 7 de cada 10 personas, es decir un 67,1%, manifestó que los estudiantes deben esperar primero las propuestas del gobierno respecto a las reformas educacionales antes de llamar a nuevas marchas. Lo anterior contrasta con un 31,3% de los chilenos sondeados dijo que los jóvenes debieran llamar a nuevas movilizaciones para presionar a La Moneda.
La encuesta UCEN - Imaginacción - Cooperativa se aplicó el 10 y 11 de mayo de manera telefónica (red fija y telefonía móvil) a 501 personas en todo el país y tiene un margen de error muestral de 4,3%, con un nivel de confianza de 95%.