Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 22 de Mayo de 2024

Universidad Central de Chile fue sede de una nueva jornada de trabajo de Learn Chile

El jueves 16 de mayo, la Universidad Central de Chile fue sede de una nueva jornada de trabajo del directorio de la red chilena Learn Chile, que reúne a más de 25 instituciones de educación superior del país, la que cumple más de 10 años de funcionamiento.

En esta ocasión, el trabajo comenzó con la reunión de directorio de Learn Chile, donde la directora de la Dirección de Relaciones Internacionales, Karen Molina, dio las palabras de bienvenida y destacó la importancia de este espacio para internacionalización de la educación superior chilena y la importancia de esta nueva fase, orientada a complejizar la misión e impacto de la red. Del mismo modo, el director de Learn Chile, Jorge Burgos, enfatizó el valor de la organización a nivel nacional.

De esta manera, la actividad contó con la asistencia de los representantes de relaciones internacionales de las distintas instituciones públicas y privadas que conforman esta red, con el objetivo de abordar la agenda de trabajo 2024 y sus desafíos, como lo es la participación en la feria internacional de educación superior NAFSA, en Estados Unidos.

Asimismo, la reunión de Directorio cerró con la exposición de la reconocida académica australiana, Dra. Betty Leask, experta en internacionalización, profesora emérita en la Universidad La Trobe y Presidenta del Council on Australia Latin America Relations (COALAR).

La Dra. Leask expuso sobre su experiencia profesional, como también sobre la importancia de la internacionalización del curriculum en la educación superior, tanto en las instituciones de enseñanza como a nivel de política gubernamental, con tal de poder afrontar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y global. Para luego concluir con distintas preguntas y comentarios por parte de los miembros de Learn Chile.

Para finalizar, la jornada prosiguió a su segunda fase, la cual consistió en un taller de trabajo conducido por la consultora OPENDOR, con el objetivo de hacer un diagnóstico participativo de la marca sectorial de Learn Chile y otorgar a esta una nueva imagen que se adapte a los tiempos actuales, planteando las fortaleza y debilidades que poseen las instituciones de educación superior y el país a nivel de oferta educacional, la definición de estrategias y objetivos de la organización, y los aspectos de mejora a nivel comunicacional, entre otros.