
Lunes 14 de Abril de 2025
La instancia sirvió para obtener comentarios e impresiones de los/as Directores/as de Carrera de Santiago, respecto de la propuesta del Modelo de Progresión Estudiantil elaborada por la Dirección de Gestión de la Docencia, con el fin de generar un plan más adaptado para las necesidades académicas.
En el marco del compromiso con la mejora continua del seguimiento y acompañamiento de los procesos formativos, la Dirección de Gestión de la Docencia llevó a cabo un taller de retroalimentación enfocado en la propuesta elaborada para actualizar el Modelo de Progresión Estudiantil de la Universidad. La actividad se realizó el pasado jueves 10 de abril y contó con la activa participación de los/as Directores/as de Carrera de las distintas unidades académicas de pregrado regular diurno.
El objetivo principal del taller fue recoger observaciones, sugerencias y propuestas de mejora al modelo en desarrollo, buscando asegurar que este refleje de manera efectiva las necesidades y realidades de las diversas carreras, relevando los aspectos fundamentales de nuestro Proyecto Educativo Institucional y los criterios de aseguramiento de la calidad. A través de dinámicas colaborativas y mesas de trabajo, los/as participantes analizaron los principales componentes del modelo, identificaron oportunidades de fortalecimiento y compartieron experiencias prácticas desde sus respectivos contextos académico.
El Director de Gestión de la Docencia, Néstor Marín Bravo, destacó la relevancia de esta instancia: “La construcción de un modelo robusto de progresión estudiantil requiere de un diálogo abierto y permanente con quienes lideran las carreras día a día. Su visión y experiencia son fundamentales para diseñar estrategias que acompañen de manera efectiva el avance de nuestros/as estudiantes”.
Este taller se enmarca en una serie de acciones impulsadas desde la Vicerrectoría Académica desde junio de 2024 en ambas sedes, propiciando la participación de estudiantes, docentes, directivos/as institucionales, Vicedecanos/as y Directores/as de Carrera, con el objetivo de elaborar un instrumento representativo de nuestra institución, que permita fortalecer la trayectoria académica de nuestros/as estudiantes, promoviendo el logro oportuno de sus metas formativas y el desarrollo de competencias clave para su futuro profesional.
La Dirección de Gestión de la Docencia agradece la activa participación de todos/as los/as Directores/as de Carrera, y reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera colaborativa en beneficio de la calidad educativa de la Universidad Central de Chile.