Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 19 de Junio de 2024

Taller de P.A.P. para estudiantes de Tecnología Médica en campo clínico

El 18 de junio se llevó a cabo el 4to taller del año de estrategias de Primeros Auxilios Psicológicos (P.A.P), a estudiantes de TM de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, con el objetivo de estar preparados(as) para la posibilidad de brindar este tipo de contención en el campo clínico.

Con un total de 29 participantes, el taller a cargo de las relatoras DAVE Fernanda Goytiendía e Isidora Velasco, se centró en proporcionar herramientas prácticas para responder de manera efectiva y empática en situaciones de crisis emocional. Durante la actividad, las y los participantes exploraron diversas técnicas destinadas a ofrecer contención de emergencia, desde la escucha activa hasta la gestión de emociones intensas en momentos críticos.

La psicóloga Fernanda Goytiendía destacó la importancia de la empatía y la calma al ofrecer primeros auxilios psicológicos, subrayando que "una respuesta adecuada puede marcar una diferencia significativa en el bienestar emocional de una persona en crisis". 

Por su parte, Isidora Velasco enfatizó la necesidad de entrenar estas habilidades tanto para profesionales de la salud mental como para el público en general, con el objetivo de crear comunidades más comprensivas y solidarias, destacando: “es muy importante que la persona que ejercerá el protocolo se sienta capacitada emocionalmente para llevarlo a cabo, debido a la alta demanda emocional que pudiese evocar contener a una persona en crisis”.  Isidora destacó también la participación de estudiantes al momento de reflexionar sobre el acercamiento a la persona en crisis, donde coincidieron en la relevancia de ser respetuosos(as), mantenerse en un estado de calma, e ir informados(as) para brindar una mejor orientación. 

Finalmente, desde la carrera, el director Juan José Díaz agradeció esta instancia de enseñanza y conversación sobre un tema tan importante actualmente para los equipos docentes y estudiantes, mientras que Luis López, docente de la cátedra de Procedimientos Clínicos donde estuvo inserta la actividad, calificó el taller como provechoso y participativo, destacando el trabajo del equipo DAVE y la relevancia de la temática impartida en este ámbito.