Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 16 de Mayo de 2024

Hablemos de Todo: Una Plataforma Integral para el Bienestar Juvenil

Con el firme propósito de brindar un espacio de información y apoyo para jóvenes chilenos, nace "Hablemos de Todo", una iniciativa del INJUV que busca promover el autocuidado y el bienestar de las y los estudiantes. Este programa se erige como una plataforma inclusiva y libre de estigmatización, abordando 20 temáticas cruciales para el desarrollo integral de la juventud.

"Hablemos de Todo" presenta una amplia gama de temas relevantes para el bienestar emocional y físico juvenil, que van desde la ansiedad y la depresión, hasta la seguridad vial y alimentación saludable. Claudia Morales, Jefa de Beneficios y Servicios Estudiantiles de la DAVE, destaca: "Esta plataforma surge como respuesta a la necesidad imperante de crear espacios seguros donde los/as estudiantes puedan encontrar información confiable y apoyo en temas que muchas veces son difíciles de abordar".

La plataforma se compone de tres instancias fundamentales. En primer lugar, la plataforma web "Hablemos de Todo" ofrece información detallada sobre las temáticas abordadas, así como recursos digitales para promover estrategias preventivas en salud. Además, se proporciona información sobre las actividades realizadas en las diversas regiones del país.

Por otro lado, se ofrece un chat de orientación psicológica gratuita, disponible de lunes a viernes y sábados, donde jóvenes pueden comunicarse de manera anónima con profesionales capacitados(as) para brindar asistencia y contención psicosocial. Según Pamela Pavat, Coordinadora de la Unidad de Apoyo Psicológico y Emocional, "Este servicio ofrece un espacio seguro y confidencial donde expresar inquietudes y recibir orientación especializada según las necesidades de cada joven que requiera apoyo".

Además, se organizan actividades regionales como talleres psicoeducativos, con el objetivo de generar entornos sociales afectivos y solidarios. Estas actividades, diseñadas desde una perspectiva experiencial y territorial, complementan la labor informativa del programa y fortalecen el tejido social juvenil.

Es importante destacar que toda la información contenida en la plataforma es el resultado de una colaboración entre servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil especializadas en las materias. Desde el Ministerio de Salud, hasta diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales, se unen para construir un espacio inclusivo y diverso que responda a las necesidades reales de las y los jóvenes chilenos.

Esta iniciativa no solo ofrece información, sino que también promueve una cultura de cuidado y apoyo mutuo.

Como DAVE, nos sumamos al impulso de este programa que promueve la salud mental y el bienestar de nuestra comunidad estudiantil, reconociendo la importancia de espacios como "Hablemos de Todo" en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.