
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad de Chagas, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, representada por su vicedecano, Marco Cofré, participó en el evento organizado por la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo.
La actividad, que buscó sensibilizar a la comunidad sobre esta patología, también contó con la presencia de la directora de Obstetricia y Puericultura, Daniela Goretta, y la subdirectora de Campos Clínicos, Miyoshi Shu, junto a docentes y estudiantes de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes participaron en una feria informativa instalada en la Plaza de Armas de la ciudad.
Durante la jornada, el vicedecano y los representantes de la facultad sostuvieron un encuentro con el nuevo Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, con quien dialogaron sobre la importancia de la colaboración intersectorial en la prevención y tratamiento de esta enfermedad. Además, intercambiaron ideas con la diputada Carolina Tello, reforzando el compromiso con la región.
La Enfermedad de Chagas es una patología de gran relevancia para la región de Coquimbo, debido a que concentra la mayor cantidad de casos, la mitad de los fallecidos por esta causa y las más altas tasas de incidencia y mortalidad a nivel nacional. Al respecto el vicedecano enfatizó que “Nuestra participación en esta instancia es una oportunidad de renovar nuestro compromiso con la sociedad, y, en particular, con los residentes de las zonas más afectadas. Como facultad, en especial las carreras de Obstetricia y Puericultura y Enfermería, nos encontramos interpelados de forma directa en ser una contribución efectiva, apoyando las iniciativas de la SEREMI de Salud, dirigida por el Dr. Darío Vásquez Guzmán, tanto en la prevención como en la pesquisa de la enfermedad”, agregó Marco Cofré.