
Javier Romero Ocampo
Director Escuela de Psicología
Psicólogo, Sociólogo y Profesor de Historia y Geografía. Cursa doctorado en Estudios Americanos, Mención Pensamiento y Cultura, Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Ingresó a la UCEN en el 2007. Ha dictado las cátedras de "Planificación en procesos interculturales"; "Individuo y Sociedad Moderna" (2008 a la fecha); Taller de licenciatura para alumnos de Trabajo Social; y, Procesos interculturales en el Magister en Acción Social en Escenarios Latinoamericanos Complejos: Visiones Multidisciplinarias. Ha sido académico en la Universidad Alberto Hurtado; en la Universidad Católica Silva Henríquez; en la Universidad de Santiago de Chile y en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Correo: jromeroo@ucentral.cl
Miguel Marticorena Araya
Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde posteriormente cursó el Magíster en Psicología Educacional. Actualmente es estudiante del Doctorado Estudios Americanos de la Facultad de Humanidades Universidad de Santiago de Chile. Se desempeñó como Asesor Técnico de proyectos del DAEM de la I. Municipalidad de La Pintana. Fue Presidente del Comité de Psicólogos de la red de Colegios Pumahue Manquecura, pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción. Se ha desempeñado como docente en las Escuelas de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile Central y de La Universidad SEK. Dicta las cátedras de Psicología Escolar y Educacional, Intervención Psicosocial del Sistema Escolar y Psicodiagnóstico Educacional.
En la actualidad se desempeña como Secretario de Estudios de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: mmarticorenaa@ucentral.cl
Carolina Pezoa Carrillos
Psicóloga, titulada en la Universidad Diego Portales; diplomada en Formación Pedagógica en Educación Superior de la Universidad Santo Tomás, Magíster en Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello; Pos titulada en Formación de Mediadores familiares de la Escuela de Derecho de la Universidad Diego Portales. Es profesora guía e informante de tesis en la Escuela de Psicología.
Se desempeña como Coordinadora de Licenciatura de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: carolina.pezoa@ucentral.cl
Gabriel Urzúa Vera
Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Chile; Máster en Psicología Comunitaria por la Universidad de Chile. Dicta las cátedras de Psicología Social y Taller de Licenciatura en la Escuela de Psicología FACSO/UCEN. Desde el año 2011 y hasta septiembre del presente ocupó el cargo de Secretario de Estudios. Dentro de sus principales actividades laborales se ha desempeñado como investigador en FLACSO-Chile y como profesional asesor en materia de prevención del delito y participación ciudadana en el Ministerio del Interior y Ministerio Secretaría General de Gobierno respectivamente.
Actualmente es Coordinador de Prácticas Profesionales de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: gurzuav@ucentral.cl
Carolina Jorquera Martínez
Psicóloga Educacional de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Educación con mención Curriculum y Evaluación de la Universidad de Santiago de Chile. Candidata a Doctora en Ciencias de la Educación con mención en Interculturalidad de la Universidad de Santiago de Chile. Con una vasta experiencia en docencia en pre y post grado en las Universidades de Santiago de Chile, de Ciencias de la Informática, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Católica Silva Henríquez. Con experiencia laboral en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Fundación Cristo Vive, Escuela Industrial Las Nieves-Puente Alto. Ha participado de investigaciones en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en la Universidad de Santiago de Chile Proyecto DICYT y en Proyecto Anillo.
Actualmente se desempeña como Coordinadora de Gestión Curricular de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: carolina.jorquera@ucentral.cl
Lorena Ramírez Casas del Valle
Psicóloga de la Universidad ARCIS, Magister en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile y diplomado en Psicología Positiva. Dicta las cátedras de Psicología Contemporánea y Técnicas de Manejo Individual y grupal.
Actualmente es Coordinadora de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: lramirezc@ucentral.cl
Gastón Molina Domingo
Licenciado en Filosofía de la Universidad ARCIS, Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile. Autor de los libros Un Malestar Indefinible. Sobre la subjetividad moderna, Ediciones de la UAHC, 2007; y Subjetividades, estructuras y procesos. Pensar las ciencias sociales (editor), Ediciones de la FACSO, UCEN, 2013. Desde el 2009 realiza estudios de Psicoanálisis. Coeditor de la Revista de Psicología Liminales. Escritos sobre psicología y sociedad de la UCEN, dirige la colección de libros Trazos, de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma Universidad. Coordinador de las mesas de los Encuentros en las Fronteras de las Ciencias Sociales que FACSO realiza desde el 2009 en sus sedes de Santiago y La Serena. Coordinador de la Cátedra Libre de Introducción al Psicoanálisis. Dicta las cátedras de Epistemología para las Ciencias Sociales, Individuo y Sociedad Moderna, y Lenguaje y Comunicación en Plan Común de la FACSO/UCEN.
Actualmente se desempeña como Coordinador de Publicaciones de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: gmolinad@ucentral.cl
Alejandro Peña Leiva
Profesor de Biología y Ciencias Naturales y magíster en Ciencias Biológicas por la U. de Chile, diplomado en Didáctica Universitaria por la UDLA. Posee una larga trayectoria en docencia universitaria y una nutrida carrera en el ámbito de la investigación relacionada con el sistema digestivo, cardiovascular y contaminación por metales pasados. Dicta las cátedras de Bases Biológicas del Comportamiento y Neurofisiología en FACSO/UCEN.
Se desempeña como Coordinador de Laboratorios de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile.
Correo: apenal@ucentral.cl
Isabel Puga Young
Licenciada en Psicología y Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y candidata a doctora en Estudios Americanos, Mención Pensamiento y Cultura de la Universidad de Santiago de Chile. Es Psicóloga Clínica Infanto Juvenil acreditada. Sus líneas de Investigación son la construcción de la identidad en la intersubjetividad, que han sido desarrolladas en estudios de apego y estudios en jóvenes. Dicta las cátedras de Psicología del Desarrollo y Psicología Clínica y Asistencial.
Actualmente se desempeña en la Coordinación del Proceso de Reacreditación de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile
Correo: isabel.puga@ucentral.cl
Rita Coya Costa
Psicóloga, titulada en la Universidad Católica de Chile; diplomada en Administración y Dirección de Recursos Humanos (PUC) y magíster en Comunicación Social de la Universidad de Chile. Dicta las cátedras Psicología Laboral y Organizacional; Desarrollo Organizacional y Ergonomía y Salud Ocupacional en la Escuela de Psicología FACSO/UCEN.
Correo: rcoyac@ucentral.cl
Mariela Andrades Tobar
Psicóloga, titulada en la Universidad Central de Chile.
Doctora en Psicología Clínica y Forense y Master en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos de la Universidad Complutense de Madrid. Tiene cursos de especialización en psicología clínica y forense en la Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). Titulada de Psicóloga en la Universidad Central de Chile. Se desempeñó como perito externo de la Defensoría Penal Pública de Chile y es actualmente, perito privado forense.
Dicta las cátedras de Psicología Contemporánea; Psicología Anormal y Psiquiatría; y Técnicas de Manejo Individual y Grupal en FACSO/UCEN.
Correo: mariela.andrades@ucentral.cl
Secretarias Escuela de Psicología Sede Santiago
Isabel Arenas Liencura
Correo: iarenas@ucentral.cl
Teléfono: 56(2) 2582 6512
Marlene Michell Rodríguez
Correo: mmichellr@ucentral.cl
Teléfono: 56(2) 2582 6512
Centro de Atención Psicológica (CAPs) Sede Santiago
Ricardo Bascuñan Cisternas, Director (i) CAPSE
Licenciado en psicología y diplomado en Responsabilidad Social y Empresarial en la Universidad Central; Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile y Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se desempeña como Director (i) de la Clínica de Atención Psicológica (CAPs) de la Universidad Central y es miembro de la Asamblea General de Socios de la misma Universidad. Dicta la cátedra de Aprendizaje y Procesos de Cambio en la Escuela de Psicología de la FACSO/UCEN.
Correo: rbascunanc@ucentral.cl
Secretaria del Centro de Atención Psicológica:
Myriam Del Río Casas
Correo: mdelrioc@ucentral.c
Teléfono: (56 2) 582 265 02
ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEDE LA SERENA
Profesores
Marcia Salinas Contreras
Magíster en Psicología Clínica mención Psicoterapia Sistémico Constructivista.
Psicóloga Clínica acreditada Sociedad Chilena de Psicología Clínica, registro N° 1272/11.Licenciada en Psicología, titulada en la Universidad de La Serena.
Se desempeña como Coordinadora del Centro de Atención Psicológica CAPs Universidad Central de Chile, La Serena.
Correo: marcia.salinas@ucentral.cl
Tamara Vallejos Muñoz
Magíster en Psicología Clínica y Psicóloga, Universidad Andrés Bello. Su actividad académica se ha desarrollado en el ámbito de la clínica, procesos evaluativos, docencia, gestión académica e innovación. Sus últimas investigaciones están vinculadas al desarrollo de proyectos de gestión de modelos psicológicos ligados al ámbito deportivo (IND), análisis teóricos y prácticos de casos clínicos, y discusiones respecto de género y desigualdad. Área de estudio: Clínica
Correo: tamara.vallejos@ucentral.cl
Javier González Cuevas
Magíster en Bioestadística, Universidad de Chile. Psicólogo de la Universidad Central de Chile. Docente y Coordinador de Prácticas Profesionales de Escuela Psicología Universidad Central de Chile 2014-2015. Su actividad académica se ha desarrollado en el ámbito de la docencia y gestión académica. Sus últimas investigaciones están vinculadas al desarrollo de proyectos de gestión de información y conocimiento. Área de Estudio: Gestión.
Correo: javier.gonzalez@ucentral.cl
Secretaria Carrera de Psicología sede La Serena:
Nathalia Zúñiga
Correo: nathalia.zuniga@ucentral.cl
Teléfono: (51)247 9131
Coordinadora del Centro De Atención Psicológica (Caps) Universidad Central de Chile, La Serena.
Marcia Salinas Contreras
Correo: marcia.salinas@ucentral.cl