Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Diplomado
El diplomado se enfoca en desarrollar competencias para diseñar e implementar experiencias turísticas innovadoras y responsables, orientadas a la conservación biocultural. Se utiliza la Filosofía Ambiental de Campo (FILAC) como base metodológica, integrando conocimientos científicos y culturales para promover el turismo sostenible.
¿A quién va dirigido?
Profesionales, técnicos/as, emprendedores y personas interesadas en el turismo, la conservación y la educación ambiental. Este programa es ideal para guías de turismo certificados, trabajadores del sector y aquellos/as que deseen profundizar en la gestión de experiencias turísticas que valoren y preserven los ecosistemas y el patrimonio cultural.
Objetivos
Perfil de egreso
Los/as egresados/as serán capaces de diseñar y liderar experiencias de turismo sostenible, integrando conocimientos éticos, científicos y narrativos. Podrán aplicar estrategias de conservación biocultural y sensibilización, destacándose en la promoción del patrimonio natural y cultural.
Sello diferenciador
El programa utiliza la metodología FILAC y el concepto de turismo con lupa, desarrollados en la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, integrando filosofía ambiental, conservación biocultural y turismo responsable.
Director:
Docentes:
Módulo I. Introducción al Turismo de Conservación Biocultural (2 SCT)
Fundamentos y prácticas del turismo sostenible orientado a la conservación.
Módulo II. Ecología y Conservación de Micropaisajes (3 SCT)
Identificación y preservación de ecosistemas locales únicos.
Módulo III. Filosofía Ambiental de Campo (3 SCT)
Aplicación de la FILAC para el diseño de actividades turísticas responsables.
Módulo IV. Diseño de Experiencias Turísticas con Lupa (4 SCT)
Creación de itinerarios turísticos que integren conservación y sensibilización.
Módulo V. Taller de Coaching y Networking Profesional (1 SCT)
Desarrollo de habilidades para la promoción profesional y la creación de redes.
Sede: Santiago
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 5 de julio de 2025
Fecha de término: 25 de octubre de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
$ 918.500
$ 130.000