Diplomado en Narrativas Digitales (DEND) - Universidad Central de Chile
Click acá para ir directamente al contenido

Diplomado en Narrativas Digitales (DEND)

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Diplomado 
Modalidad online

Este diplomado busca proporcionar herramientas teóricas y prácticas para conceptualizar, diseñar y gestionar narrativas digitales adaptadas al ecosistema mediático actual. Los/as participantes aprenderán a trabajar con formatos transmedia, narrativas interactivas y plataformas digitales, aplicando estrategias innovadoras para impactar a audiencias diversas.

¿A quién va dirigido?
Profesionales, técnicos/as de nivel superior y egresados/as de enseñanza media con experiencia laboral, provenientes de diversas disciplinas, interesados/as en adquirir competencias relacionadas con la creación y gestión de narrativas digitales para desarrollar sus funciones laborales o proyectos personales.

Objetivos

  • Desarrollar competencias para diseñar y gestionar proyectos narrativos multiplataforma.
  • Fomentar la creación de narrativas transmedia e interactivas que conecten con audiencias digitales.
  • Proveer herramientas para analizar, estructurar y optimizar contenidos adaptados a diferentes medios digitales.

Perfil de egreso
Los/as egresados/as podrán conceptualizar y desarrollar proyectos narrativos digitales, integrando formatos interactivos y estrategias transmedia. Analizarán audiencias y diseñarán propuestas innovadoras para proyectos culturales, políticos y comerciales, aprovechando el ecosistema digital.

Sello diferenciador
El programa integra teoría y práctica con un enfoque en narrativas digitales interactivas y transmedia. Incluye talleres de coaching y networking para potenciar habilidades interpersonales y profesionales.

Acerca del programa

Director/a y docentes

Director:

  • José Miguel Infante S. Magíster en Comunicaciones de la Universidad Diego Portales y periodista titulado en la Universidad Católica del Norte. Ha sido director de carreras en la Universidad de las Américas y la Universidad Diego Portales, y jefe en ONEMI. Profesor en varias universidades y medios de comunicación. Coautor del libro "Géneros Periodísticos".

Docentes:

  • Raúl Pinto. Guionista, diseñador y postproductor audiovisual, Comunicador Audiovisual con especialización en dirección de Cine y TV, y Magíster en Creación de guión cinematográfico.
  • José Luis Santorcuato. Licenciado en Educación, Magíster en Artes Mediales, Doctor en Industrias de la Comunicación y Culturales. Especialista en innovación y diseño de productos digitales.
  • María Court. Documentary Filmmaker y Creating Social Media, Goldsmiths, University of London (Inglaterra), Artista medial y Productora. Directora de la productora Mucha Media.
  • Carla Jiménez. Periodista. Minor en comunicación audiovisual. Especialista en periodismo de salud y marketing digital. Conductora de TV, consultora y expositora para empresas y organizaciones.
  • Carolina Pimentel. Periodista y académica, con 20 años de experiencia en comunicación audiovisual y fotografía. Experta en dirección de TV, gestión de patrimonio fílmico.

Descriptor de asignaturas

Módulo 1. Narrativas Multimedia (20 horas)
Introducción a narrativas transmedia y ecosistemas digitales colaborativos.

Módulo 2. Medios Interactivos (20 horas)
Producción de contenidos digitales interactivos con énfasis en experiencia de usuario.

Módulo 3. Taller de Realización de Proyectos Multiplataformas (20 horas)
Creación y diseño de prototipos narrativos transmedia.

Módulo 4. Taller de Redes Sociales (20 horas)
Estrategias de contenido, segmentación de audiencias y métricas en redes sociales.

Módulo 5. Metodología de Proyectos (20 horas)
Formulación y planificación de proyectos audiovisuales interactivos.

Módulo 6. Taller de Coaching y Networking Profesional (8 horas)
Desarrollo de habilidades interpersonales y construcción de redes estratégicas.

    Sede, fechas y horarios

    Sede: Santiago
    Modalidad online

    Fecha de inicio: 11 de agosto de 2025

    Fecha de término: 17 de noviembre de 2025

    Clases:

    • Lunes y miércoles desde las 18:30 hasta las 22:30 horas

    Requisitos de admisión

    Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:

    • Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
    • Certificado de egreso copia o título de: Carreras profesionales de 8 semestres o más, o Título o certificado de egreso de técnico de nivel superior o Certificado de Egreso de Enseñanza Media.
    • Currículum vitae.

     

    En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:

    • El cónsul chileno en el país de origen.
    • El Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

     

    *Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.

    Arancel

    $ 1.090.000

    Matrícula

    $ 130.000