![](/ucentral/site/artic/20200319/imag/foto_0000001320200319203140/logo_ucen.jpg)
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Diplomado
Este diplomado tiene un enfoque interdisciplinario que combina teoría y práctica para desarrollar competencias en sostenibilidad estratégica. A través de un análisis del triple impacto (económico, social y medioambiental), se capacita a los/as participantes para aplicar herramientas normativas, técnicas y de gestión, contribuyendo al desarrollo sostenible y la gobernanza organizacional.
¿A quién va dirigido?
Profesionales con experiencia laboral en diversas áreas, como directores, gerentes de sostenibilidad, compliance, planificación estratégica, relación con comunidades u otras áreas operativas. También se orienta a quienes deseen conocer o profundizar en temas de economía, finanzas y sostenibilidad para su desarrollo profesional.
Objetivos
Perfil de egreso
Los/as egresados/as serán capaces de conceptualizar problemas económicos, sociales y medioambientales, integrando variables de gobernanza (ESG). Podrán analizar reportes de sostenibilidad aplicando estándares internacionales, identificar riesgos y diseñar estrategias alineadas con el desarrollo sostenible.
Sello diferenciador
El programa destaca por su enfoque práctico e integral en sostenibilidad estratégica, con módulos especializados en normativas internacionales y un taller de coaching y networking profesional para fortalecer habilidades interpersonales y de liderazgo.
Director:
Docentes:
Módulo 1. Fundamentos de la Sostenibilidad (20 horas)
Bases conceptuales de sostenibilidad y su evolución en el tiempo.
Módulo 2. Gestión Estratégica de la Sostenibilidad y ODS (20 horas)
Abordaje estratégico de la sostenibilidad en organizaciones.
Módulo 3. Marcos Normativos y Estándares de Sostenibilidad (20 horas)
Análisis de normativas internacionales como GRI, SASB, e IFRS.
Módulo 4. Normas GRI, SASB, ISSB, CMF, ISO, SEA (20 horas)
Evaluación de riesgos e impactos de las actuaciones empresariales.
Módulo 5. Rendición de Cuentas a través de Reportes de Sostenibilidad (20 horas)
Análisis de casos y estructura de reportes de sostenibilidad.
Módulo 6. Taller de Coaching y Networking Profesional (8 horas)
Habilidades en negociación, comunicación y desarrollo profesional.
Sede: Coquimbo
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 5 de septiembre de 2025
Fecha de término: 12 de diciembre de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
$ 1.125.000
$ 130.000