Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Diplomado
El diplomado está diseñado para proporcionar herramientas teórico-prácticas que permitan evaluar variables económicas, contables, financieras y tributarias asociadas a las entidades de la economía social y solidaria. A través de un enfoque interdisciplinario, los/as participantes aprenderán a analizar problemáticas específicas de este ecosistema y a proponer soluciones estratégicas, normativas y de innovación social.
¿A quién va dirigido?
Profesionales y ejecutivos/as de cooperativas y entidades de la economía social y solidaria. También está dirigido a profesionales de diversas disciplinas interesados/as en adquirir conocimientos sobre la economía social y solidaria para aplicarlos en su desarrollo personal o laboral.
Objetivos
Perfil de egreso
Los/as egresados/as podrán conceptualizar y analizar problemas relacionados con las entidades de la economía social y solidaria desde diversas perspectivas, incluyendo la gestión estratégica, finanzas, normativas legales y tributación. Serán capaces de proponer soluciones innovadoras y sostenibles en este sector.
Sello diferenciador
El programa combina teoría y práctica, integrando módulos especializados en normativas, gestión estratégica, finanzas y emprendimiento social. Incluye un taller de coaching y networking para potenciar las habilidades interpersonales y la construcción de redes profesionales.
Director:
Docentes:
Módulo 1. Fundamentos de la Economía Social y Solidaria (20 horas)
Introducción al marco conceptual, evolución histórica y análisis del modelo cooperativo.
Módulo 2. Gestión Estratégica de Entidades de la ESS (20 horas)
Planificación estratégica, gobernanza y estructura organizacional de las cooperativas.
Módulo 3. Marco Normativo de las Entidades de la ESS (20 horas)
Regulaciones legales y fiscales aplicables a las entidades de economía solidaria.
Módulo 4. Gestión Financiera, Contable y Tributaria de las Entidades de la ESS (20 horas)
Análisis de estados financieros, normativa contable y tributaria.
Módulo 5. Emprendimiento e Innovación Social en la ESS (20 horas)
Fomento del emprendimiento social y su impacto en el desarrollo sostenible.
Módulo 6. Taller de Coaching y Networking Profesional (8 horas)
Desarrollo de habilidades de liderazgo, negociación y creación de redes profesionales.
Sede: Coquimbo
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 25 de julio de 2025
Fecha de término: 31 de octubre de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
$ 1.125.000
$ 130.000