
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Diplomado
Modalidad online
Este programa ofrece formación integral y práctica en la gestión de calidad alimentaria. Los/as participantes aprenderán a interpretar y aplicar las normas clave en el sector, como BPM, HACCP, ISO 9001 y ISO 22000, con el objetivo de mejorar la inocuidad de los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de producción.
Objetivos
¿A quién va dirigido?
Egresados/as o Profesionales del área de los alimentos o industria alimentaria, como Ingenieros y/o Tecnólogos en/de alimentos, Nutricionistas, o profesionales afines, consultores independientes, que deseen interpretar e implementar las normas alimentarias más utilizadas.
Perfil de egreso
El/la egresado/a será un/a profesional capacitado/a para implementar, gestionar y evaluar las normativas vigentes en la industria alimentaria, garantizando alimentos inocuos y mejorando los estándares de calidad para proteger la salud del consumidor.
Sello diferenciador
Este diplomado ofrece un enfoque teórico-práctico, destacándose por su aplicación de normas de calidad internacionales en la producción de alimentos, con un enfoque en la mejora continua y la inocuidad alimentaria.
Directora:
Docentes:
Introducción y aplicación de la Norma BPM para garantizar la calidad e higiene en la producción alimentaria.
Implementación del sistema HACCP para asegurar la inocuidad alimentaria.
Requisitos para establecer un sistema de gestión de calidad en la industria alimentaria.
Implementación del sistema de gestión de seguridad alimentaria, integrando el HACCP con los sistemas de calidad.
Desarrollo de habilidades interpersonales y construcción de redes estratégicas.
Sede: Santiago
Modalidad online
Fecha de inicio: 1 de agosto de 2025
Fecha de término: 29 de noviembre de 2025
Fecha tope de postulaciones: 30 de julio de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
$ 1.700.000
$ 130.000
Descuento de 35% a ex alumnos y egresados.