Facultad de Ciencias de la Salud
Diplomado
Modalidad: semipresencial
La humanización del personal de salud es esencial para una atención integral que abarca el bienestar emocional, psicológico y social de el/la paciente. La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (FAMEDSA) ha adoptado la humanización como sello de su formación, ofreciendo diplomados y cursos en esta área. FAMEDSA ha consolidado una línea de trabajo y formación continua en humanización, creando una Unidad de Humanización y fortaleciendo su diplomado en “Humanización del Trato al Usuario”.
Objetivo general
El diplomado busca desarrollar competencias para una atención centrada en la persona, abordando diversidad, tecnología y derechos humanos. Sus objetivos son integrar humanización y bioética, fomentar comunicación empática y equilibrar tecnología con compasión.
¿A quién va dirigido?
El diplomado está dirigido a profesionales de la salud, enfocándose en la profundización y aplicación de la humanización en su práctica laboral, incorporando los avances recientes en el área para mejorar su desempeño en establecimientos de salud.
Perfil de egreso
El/la egresado/a será un agente de cambio, promoviendo una atención en salud. Competente para innovar y mejorar en la humanización en el trato. Preparado/a para enfrentar dilemas de una sociedad diversa, mejorando la calidad de vida de pacientes y personal de salud.
Sello diferenciador
El diplomado se distingue por su enfoque interdisciplinario, integrando teoría y práctica, habilidades técnicas y competencias emocionales. Prioriza la atención centrada en la persona y la empatía, abordando desafíos como la diversidad cultural y el impacto tecnológico, con docentes calificados.
Directora:
Docentes:
Módulo I. Introducción y Fundamentos de la Humanización y Bioética.
Módulo II. Relación de Ayuda y Duelo en Salud.
Módulo III. Desafíos de la Humanización en Salud en el siglo XXI.
Módulo IV. Herramientas de Gestión para la Humanización en Salud.
Módulo V. Taller de Coaching y Networking profesional.
Sede: Santiago
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 2 de mayo de 2025
Fecha de término: 18 de octubre de 2025
Fecha tope de postulaciones: 28 de abril de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
$ 1.100.000
$ 130.000