Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Diplomado
Este diplomado proporciona herramientas teórico-prácticas para gestionar la convivencia escolar, promoviendo comunidades educativas inclusivas, democráticas y respetuosas. A través de módulos especializados, se abordan estrategias de liderazgo, normativas vigentes, y metodologías para mejorar el clima escolar y el bienestar socioemocional de los estudiantes y docentes.
¿A quién va dirigido?
Profesionales del ámbito educativo, como docentes, psicólogos/as, trabajadores sociales y otros relacionados con la educación, interesados en fortalecer habilidades en gestión de convivencia escolar y bienestar socioemocional. Se valora experiencia en roles de liderazgo educativo.
Objetivos
Perfil de egreso
Los/as egresados/as serán capaces de liderar estrategias que fomenten una convivencia escolar positiva, diseñar e implementar planes de gestión y protocolos basados en evidencias y normativa vigente, y contribuir al desarrollo socioemocional de las comunidades educativas.
Sello diferenciador
El programa destaca por su enfoque multidisciplinario e integrador, combinando teoría, práctica y herramientas de coaching y liderazgo transformador. Además, se enfoca en responder a desafíos contemporáneos, como el impacto post-pandemia en la convivencia escolar.
Director:
Docentes:
Módulo 1. Marco Conceptual e Institucional de la Convivencia Escolar (20 horas)
Bases teóricas y normativas para la promoción del bienestar socioemocional.
Módulo 2. Liderazgo Transformador y Gestión Estratégica (20 horas)
Estrategias para liderar comunidades educativas inclusivas y democráticas.
Módulo 3. Enfoque Sistémico de las Comunidades Educativas (20 horas)
Análisis cultural, aprendizaje dialógico y prevención de conflictos.
Módulo 4. Fundamentos para el Trabajo Interventivo (20 horas)
Metodologías para evaluar el clima escolar y diseñar estrategias de intervención.
Módulo 5. Taller Práctico (20 horas)
Elaboración de planes de gestión y protocolos de convivencia escolar.
Módulo 6. Taller de Coaching y Networking Profesional (8 horas)
Desarrollo de habilidades interpersonales y construcción de redes estratégicas.
Sede: Coquimbo
Modalidad: Presencial
Fecha de inicio: 4 de julio de 2025
Fecha de término: 24 de octubre de 2025
Clases:
Para ser considerados en el proceso de admisión, los/as solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
*Para los países bajo el convenio de la Haya, la apostilla electrónica es válida como documento legalizado.
El proceso de postulación contempla las siguientes etapas:
$ 1.120.000
$ 130.000