
Facultad de Derecho y Humanidades
Curso
El conocimiento del entorno macroeconómico es determinante para la adopción de decisiones de los principales agentes económicos: hogares, empresas, gobierno y resto del mundo. Por consiguiente, no se pueden ignorar —por ejemplo— los efectos de un alza de la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central de Chile en las decisiones de ahorro y endeudamiento. Es decir, se trata de estar mejor preparados para aprovechar las oportunidades que brinda ese entorno y evitar sus amenazas.
¿A quién va dirigido?
Abogados, periodistas, sociólogos, profesores, ingenieros, médicos, contadores auditores, dirigentes políticos y sindicales, pequeños y medianos empresarios, arquitectos, agrónomos y a toda persona interesada en actualizar o resignificar sus conocimientos previos sobre el comportamiento de la economía chilena.
Director: Ricardo Núñez Sandoval
Docentes:
Sede: Santiago
Modalidad online sincrónico
Inicio: Segundo Semestre
Duración: 20 horas cronológicas totales
Clases:
$ 260.000
Descuento de 35% a ex alumnos y egresados.