
Información de Plataforma Arquitectura se suma a noveno lugar otorgado en el Ranking de Universidades de revista América Economía.
"Quisimos ayudar a aquellos que tienen en mente la carrera de Arquitectura y profundizamos en la información que cada año nos entrega la revista latinoamericana América Economía, respecto a la calidad universitaria y de sus carreras", explicó en su página Plataforma Arquitectura.
Así es como, además de presentar las 10 universidades que imparten la carrera, entre ellas la UCEN, Plataforma Arquitectura entregó una información detallada con la malla curricular, el perfil de egreso y otros datos relevantes.
De los arquitectos de la Universidad Central, el medio resaltó que es "un profesional con dominio de las herramientas para dar soluciones de calidad a la construcción del entorno inmediato y dentro del ámbito urbano-territorial".
Respecto al ranking de América Economía, la Escuela de Arquitectura ha ocupado el noveno lugar por dos años consecutivos, en el 2012 y en 2013. Allí se midieron índices de calidad en las áreas de investigación, académica, estudiantil, de internacionalización, de infraestructura y la oferta de posgrados. Además, se consideró el estado actual y la vigencia de la acreditación nacional.
Los primeros tres lugares los ocuparon las universidades Católica de Santiago (PUC) y de Valparaíso (PUCV) y la U. de Chile, mientras la Universidad Central estuvo en el noveno puesto. Otras casa de estudios fueron la del Bío Bío, la Técnica Federico Santa María, Diego Portales, de Santiago, de Valparaíso y de Concepción.
"Arquitectura de la Universidad Central se ha mantenido nuevamente su posición entre las mejores escuelas para estudiar, en este ranking. Esto ya constituye una tradición, ya que siempre ha estado allí. Esto no significa que podemos descansar, sino por el contrario, redoblar esfuerzos para superarnos más" dijo el decano (I) FAUP, Rodrigo de la Cruz.
Descargar aquí nota de Plataforma Arquitectura.
Ver ranking de revista América Economía