Diplomado en Estrategias para una Economía Circular

Descripción General Consultas

Durante las últimas décadas, muchos conceptos y enfoques tales como "desarrollo sostenible" o "crecimiento verde" han surgido para abordar problemas relacionados con la producción y el consumo basados en el crecimiento del modelo, como la escasez de recursos, el cambio climático y la contaminación de la tierra y los océanos. La Economía Circular (EC) tiene muchas similitudes con estos conceptos y enfoques que abordan la relación entre las personas y su entorno. Sin embargo, tiene un uso distintivo e implicaciones más radicales que, por ejemplo, el concepto de sostenibilidad, tal como define y utiliza el Informe Brundtland de Naciones Unidas (Brundtland, 1987).

El concepto de Economía Circular define un conjunto de principios para la producción y el consumo, radicalmente diferente del enfoque económico lineal de "tomar- hacer- disponer" que prevalece en el mercado de las actuales economías, basadas en el crecimiento económico continuo y el aumento de la producción de recursos. El crecimiento económico depende principalmente de un mayor consumo de recursos. En el enfoque económico lineal, las empresas cosechan o extraen materiales, los utilizan para crecer o fabricar productos, y luego vender esos productos a los consumidores, que generalmente incineran o envían a vertederos los materiales que ya no sirven a su propósito original.

Volver al listado completo de programas